10 consejos para emprender que debes considerar
¿Quieres ser emprendedor, pero no sabes por dónde empezar? ¡Presta atención! Te daremos algunas recomendaciones para que puedas iniciar tu propio negocio.
- ¿Cuál es tu pasión? Lo primero será definir el propósito de tu negocio. Trabajar en algo que te apasione te dará más energía y hará que tus esfuerzos sean mayores.
- ¿Qué necesidad cubre tu producto? Todo producto o servicio se crea a partir de una necesidad. Así que procuro que eso que te apasiona sirva para mejorar la vida de las personas.
- ¿Cuáles serán los pasos a seguir o cómo medirás resultados? Contar con un plan de negocio te permite tener una estrategia estable y al mismo tiempo podrás comprobar la eficacia de tus acciones.
- ¿Quiénes serán tus mentores? Es importante asesórate con expertos en temas de emprendimiento y negocios. Sigue de cerca a los grandes gerentes de la industria.
- ¿Quién te financiará? En la actualidad, existen muchas organizaciones dedicadas a incubar y acelerar proyectos. Investiga y elige la que más te convenga.
- ¿Qué medios digitales utilizarás? Contar con herramientas y medios digitales te ayudará a impulsar tu negocio sin tener que hacer grandes gastos.
- ¿Cuál será tu oferta de valor? Tener un valor añadido que te diferencia del resto como un trato personalizado y cercano suele ser lo que más agradecen los clientes.
- ¿Cómo definirás el precio de tu producto? Compara precios en tiendas físicas y online, esto te dará una idea de cuál debería ser el valor de tu producto y/o servicio.
- ¿Cuál será tu público objetivo? Conoce la opinión de tus futuros compradores de este modo podrás darle al cliente lo que necesita. Utiliza este método constantemente para ir mejorando en el camino.
- ¿Quiénes son tus competidores? Estudia lo que hacen otros negocios del mismo rubro en donde te encuentras. Analiza sus características y verifica si de verdad satisfacen las necesidades de los consumidores.